Skip to content Skip to footer

Wagen Racing

Mantenimiento Preventivo SEAT

Revisión oficial cada 10.000 km o cada año, y servicio mayor cada 60.000 km o cada 5 años

Motor y Lubricación

Cambio de aceite, filtro y revisión completa del motor con scanner oficial VAG.

Frenos y Seguridad

Revisión de pastillas, discos y líquido DOT4. Ajuste del freno de parqueo y sensores.

Suspensión y Dirección

Inspección de amortiguadores, rótulas, bujes y alineación para mayor seguridad y confort.

Diagnóstico y Batería

Escaneo electrónico completo y prueba de batería para garantizar un arranque confiable.
Wagen Racing

Revisión cada 10.000 Km o cada año

Esta revisión debe realizarse a más tardar a 1 año de servicio del vehículo, así no se complete el kilometraje recomendado.

  • Revisión y cambio de aceite de motor según norma del fabricante
  • Reemplazo de filtro de aceite
  • Verificación y cambio de bujías
  • Inspección y limpieza o cambio de filtro de aire
  • Revisión del filtro de combustible (según motorización TSI/TDI)
  • Inspección del sistema de refrigeración (nivel, calidad y fugas)
  • Cambio de líquido refrigerante G12 evo según kilometraje o tiempo
  • Revisión de sistema de refrigeración, radiador y electroventiladores
  • Chequeo de tapa de distribución por ruidos o fugas
  • Inspección de posibles fugas de aceite (cárter, retenes, empaques)
  • Diagnóstico del motor con scanner especializado VAG
  • Aplicación de aditivos (limpieza interna y sistema de combustible)
  • Revisión de amortiguadores (fugas, ruidos, rebote, desgaste irregular de llantas)
  • Inspección de brazos oscilantes (bujes y rótulas)
  • Revisión de rótulas inferiores y superiores
  • Verificación de terminales de dirección (axiales y extremos)
  • Inspección de copas de amortiguador (soportes y rodamientos superiores)
  • Chequeo de manguetas o portamazas (fisuras o deformaciones)
  • Inspección de resortes helicoidales (roturas o asentamiento)
  • Verificación de estabilizadora delantera (barras, bujes y links)
  • Revisión de tornillería de suspensión (aflojamientos, desgaste)
  • Revisión de alineación y balanceo del eje delantero
  • Revisión de amortiguadores traseros (fugas, rebote, ruidos)
  • Inspección de bujes de eje trasero o subchasis
  • Revisión de brazos traseros (según tipo de suspensión: independiente o eje torsional)
  • Verificación de resortes traseros (roturas, asentamientos)
  • Chequeo de barra estabilizadora trasera (bujes y links)
  • Inspección de rodamientos de rueda trasera
  • Verificación de anclajes y soportes de amortiguador
  • Revisión de alineación eje trasero (si aplica)
  • Comprobación de ruidos al transitar baches o giros cerrados
  • Verificación de gomas, topes y rebotes de suspensión
  • Frenos Delanteros
    • Revisión de pastillas de freno delanteras (espesor, desgaste desigual, cristalización)
    • Inspección de discos de freno delanteros (grosor, rayones, alabeo, grietas)
    • Verificación de calipers (funcionamiento de pistones y guías)
    • Revisión de retenes y guardapolvos de caliper
    • Verificación de tornillos guía (lubricación y ajuste)
    • Chequeo de ruidos anormales al frenar (chirridos o vibraciones)
    • Comprobación de sensor de desgaste de pastillas (si aplica)

     Frenos Traseros

    • Revisión de pastillas o bandas traseras (según sistema)
    • Inspección de discos o tambores traseros (desgaste, ovalamiento, fisuras)
    • Verificación de calipers traseros (accionamiento eléctrico o manual)
    • Revisión del freelock o freno de mano electrónico
    • Inspección de zapatas y resortes de retorno (si hay freno de tambor)
    • Chequeo de funcionamiento y ajuste del freno de parqueo
    • Comprobación de ruidos en marcha lenta o al frenar en reversa

     Líquido de Frenos (DOT 4)

    • Verificación del nivel en el depósito
    • Revisión de color y contaminación del líquido
    • Prueba de punto de ebullición o contenido de humedad
    • Revisión de fugas en líneas, uniones, cilindro maestro y ABS
    • Confirmación de uso de líquido homologado por norma VW
    • Revisión de sensores de presión o nivel en el depósito
  •  Diagnóstico Electrónico (Scanner)

    • Lectura completa del vehículo con scanner especializado VAG (ODIS / VCDS)
    • Identificación y registro de códigos de error activos y pasados
    • Escaneo de todas las unidades de control (motor, ABS, caja, airbag, confort, etc.)
    • Verificación de estado de adaptación de componentes electrónicos
    • Reporte digital del estado general del sistema electrónico

    Estado de la Batería

    • Escaneo con tester de batería profesional (CCA y voltaje en reposo)
    • Verificación del estado de carga, salud y arranque en frío
    • Revisión del sistema de carga del alternador y consumo en reposo
    • Informe con resultado: buena, recargar, reemplazar pronto, falla crítica
  • Medición de profundidad del labrado
  • Estado general de las llantas (cortes, cuarteaduras)
  • Estado de la llanta de repuesto
  • Revisión de herramientas de emergencia
  1. Instrumentos de tablero y acondicionamiento del cambio (vehículos automáticos).
    2. Luces de emergencia y mando de las mismas.
    3. Mando y operación de luces medias, altas y bajas.
    4. Operación de asientos y mando de los mismos.
    5. Operación de cinturones de seguridad.
    6. Verificar funcionamiento de luz interior.
    7. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
    8. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
    9. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
  • Comprobación del correcto funcionamiento de:
  • Luces delanteras bajas y altas
  • Luces de posición
  • Direccionales (delanteras y traseras)
  • Luces de freno
  • Luces reversa
  • Antiniebla (si aplica)
  • Iluminación interior (cortesía y tablero)
  • Prueba de bocina o pito (tono, doble bocina si aplica)
  • Revisión del estado del filtro de aire acondicionado (cabina)
  • Inspección de suciedad, humedad o bloqueo en el filtro
  • Recomendación de cambio si está vencido o contaminado
  • Verificación del estado de plumillas delanteras y traseras
  • Inspección de desgaste, rayado o ruido en funcionamiento
  • Revisión de depósito de agua, bomba de presión y boquillas rociadoras
Wagen Racing

Revisión cada 60.000 km o 5 años

Este mantenimiento incluye todas las revisiones anuales, más servicios clave para garantizar la durabilidad de tu Volkswagen.

  • Revisión y cambio de aceite de motor según norma del fabricante
  • Reemplazo de filtro de aceite
  • Verificación y cambio de bujías
  • Inspección y limpieza o cambio de filtro de aire
  • Revisión del filtro de combustible (según motorización TSI/TDI)
  • Inspección del sistema de refrigeración (nivel, calidad y fugas)
  • Cambio de líquido refrigerante G12 evo según kilometraje o tiempo
  • Revisión de sistema de refrigeración, radiador y electroventiladores
  • Chequeo de tapa de distribución por ruidos o fugas
  • Inspección de posibles fugas de aceite (cárter, retenes, empaques)
  • Diagnóstico del motor con scanner especializado VAG
  • Aplicación de aditivos (limpieza interna y sistema de combustible)

 Transmisiones Automáticas

Ni un

  • Verificación del estado del aceite ATF (color, olor, nivel y viscosidad)
  • Cambio de aceite ATF con norma específica según referencia de la caja (ej. G 055 025 A2, etc.)
  • Reemplazo de filtro interno o externo de transmisión
  • Cambio de junta del cárter si aplica
  • Revisión de sensores y electroválvulas de la caja
  • Diagnóstico con scanner VAG (ODIS/VCDS) para lectura de temperatura y adaptación
  • Verificación de fugas en retenes o carcasas
  • Prueba de deslizamientos, golpes o vibraciones durante cambios de marcha
  • Re-aprendizaje de cambios o reseteo de valores adaptativos si se realiza mantenimiento completo

 Transmisiones DSG / S-Tronic (Doble embrague)

  • Cambio de aceite especial DSG/S-Tronic según referencia (ej. G 052 182 A2, G 055 529 A2)
  • Reemplazo de filtro de aceite de la mecatrónica (externo o interno según modelo)
  • Revisión de unidad mecatrónica (válvulas, presión, fugas internas)
  • Diagnóstico y lectura de valores de adaptación y temperatura de trabajo
  • Inspección de sello de motor y caja / carcasa húmeda
  • Comprobación de golpes, fallos de cambio o vibraciones en frío/caliente
  • Realización de ajuste básico (Basic Settings) y reseteo de adaptaciones
  • Comprobación de ruidos de embrague o retrasos al engranar
  • Confirmación de uso exclusivo de aceite homologado para cada código de caja

Transmisiones Mecánicas

  • Verificación del nivel y estado del aceite de caja
  • Cambio de aceite de transmisión manual según especificación (ej. G 052 911 A2)
  • Revisión de retenes de salida, palanca, tripoides o homocinéticas
  • Verificación de embrague (deslizamiento, vibración o dificultad para engranar)
  • Diagnóstico de sistema de accionamiento hidráulico
  • Inspección de fugas en tapa o carcasa de caja
  • Revisión del volante bimasa (si aplica) y pedal de embrague
  • Revisión de selectores de cambio, horquillas o varillaje
  • Confirmación de códigos de caja y recomendación del lubricante específico

Sustituciones recomendadas

  • -Reemplazo de bujías (norma según motor: TSI, MPI, TDI no aplica)
  • Reemplazo de bobinas de encendido (si presentan fallos o tienen más de 60.000 km)
  • Cambio del filtro de combustible (gasolina o diésel según versión)
  • Limpieza del cuerpo de aceleración (con desmontaje y calibración si aplica)
  • Limpieza del sensor MAF / MAP
  • Verificación y limpieza del sistema de ventilación del cárter (válvula PCV)
  • Limpieza de inyectores mediante aditivos profesionales (por tanque o por línea directa)
  • Diagnóstico por scanner VAG para lectura de códigos y reset de valores adaptativos
  • Ajuste básico del cuerpo de aceleración y adaptación del motor (si aplica)
  • Aplicación de aditivo limpiador de inyectores (gasolina o diésel)
  • Aditivo limpiador interno del motor previo al cambio de aceite
  • Aditivo mejorador de combustión y octanaje si aplica (uso puntual)
  • Vehículos con Correa de Distribución Revisión visual del estado de la correa de distribución (agrietamientos, desgaste, cristalización

    • Verificación de fecha de instalación y kilometraje recorrido desde el último cambio
    • Reemplazo de la correa de distribución según norma del fabricante
    • Cambio de tensores y rodillos guía del sistema de distribución
    • Sustitución de la bomba de agua (obligatoria en kits completos)
    • Revisión de fugas o ruidos en la bomba de agua y carcasa de distribución
    • Sustitución del líquido refrigerante al intervenir el sistema
    • Registro de la intervención en historial del vehículo

    Vehículos con Cadena de Distribución

    • Revisión del nivel de ruido en frío o en arranque en caliente
    • Escucha de posibles golpeteos metálicos provenientes de la tapa de distribución
    • Diagnóstico con scanner para códigos de error relacionados al sincronismo de árbol de levas
    • Verificación de tensión de la cadena y estado del tensor hidráulico
    • Inspección de guías plásticas internas (si aplica)
    • Evaluación del estado del aceite (uso prolongado deteriora la cadena más rápido)
    • Recomendación de cambio si hay retardos de encendido, desincronización o ruido excesivo
    • Revisión de sellos, empaques y tapas en la zona de distribución

    Correas de Accesorios y Poleas

    • Revisión del estado de la correa de accesorios
    • Comprobación de tensión, grietas, ruidos o desgaste por fricción
    • Verificación del tensor automático o manual
    • Inspección de poleas locas, alternador, aire acondicionado y bomba hidráulica
    • Reemplazo de la correa si se encuentra desgaste visual o si supera el kilometraje recomendado
  • Revisión de amortiguadores (fugas, ruidos, rebote, desgaste irregular de llantas)
  • Inspección de brazos oscilantes (bujes y rótulas)
  • Revisión de rótulas inferiores y superiores
  • Verificación de terminales de dirección (axiales y extremos)
  • Inspección de copas de amortiguador (soportes y rodamientos superiores)
  • Chequeo de manguetas o portamazas (fisuras o deformaciones)
  • Inspección de resortes helicoidales (roturas o asentamiento)
  • Verificación de estabilizadora delantera (barras, bujes y links)
  • Revisión de tornillería de suspensión (aflojamientos, desgaste)
  • Revisión de alineación y balanceo del eje delantero
  • Revisión de amortiguadores traseros (fugas, rebote, ruidos)
  • Inspección de bujes de eje trasero o subchasis
  • Revisión de brazos traseros (según tipo de suspensión: independiente o eje torsional)
  • Verificación de resortes traseros (roturas, asentamientos)
  • Chequeo de barra estabilizadora trasera (bujes y links)
  • Inspección de rodamientos de rueda trasera
  • Verificación de anclajes y soportes de amortiguador
  • Revisión de alineación eje trasero (si aplica)
  • Comprobación de ruidos al transitar baches o giros cerrados
  • Verificación de gomas, topes y rebotes de suspensión

Frenos Delanteros

  • Revisión de pastillas de freno delanteras (espesor, desgaste desigual, cristalización)
  • Inspección de discos de freno delanteros (grosor, rayones, alabeo, grietas)
  • Verificación de calipers (funcionamiento de pistones y guías)
  • Revisión de retenes y guardapolvos de caliper
  • Verificación de tornillos guía (lubricación y ajuste)
  • Chequeo de ruidos anormales al frenar (chirridos o vibraciones)
  • Comprobación de sensor de desgaste de pastillas (si aplica)

 Frenos Traseros

  • Revisión de pastillas o bandas traseras (según sistema)
  • Inspección de discos o tambores traseros (desgaste, ovalamiento, fisuras)
  • Verificación de calipers traseros (accionamiento eléctrico o manual)
  • Revisión del freelock o freno de mano electrónico
  • Inspección de zapatas y resortes de retorno (si hay freno de tambor)
  • Chequeo de funcionamiento y ajuste del freno de parqueo
  • Comprobación de ruidos en marcha lenta o al frenar en reversa

 Líquido de Frenos (DOT 4)

  • Verificación del nivel en el depósito
  • Revisión de color y contaminación del líquido
  • Prueba de punto de ebullición o contenido de humedad
  • Revisión de fugas en líneas, uniones, cilindro maestro y ABS
  • Confirmación de uso de líquido homologado por norma VW
  • Revisión de sensores de presión o nivel en el depósito
  •  Diagnóstico Electrónico (Scanner)

    • Lectura completa del vehículo con scanner especializado VAG (ODIS / VCDS)
    • Identificación y registro de códigos de error activos y pasados
    • Escaneo de todas las unidades de control (motor, ABS, caja, airbag, confort, etc.)
    • Verificación de estado de adaptación de componentes electrónicos
    • Reporte digital del estado general del sistema electrónico

    Estado de la Batería

    • Escaneo con tester de batería profesional (CCA y voltaje en reposo)
    • Verificación del estado de carga, salud y arranque en frío
    • Revisión del sistema de carga del alternador y consumo en reposo
    • Informe con resultado: buena, recargar, reemplazar pronto, falla crítica
  • Medición de profundidad del labrado
  • Estado general de las llantas (cortes, cuarteaduras)
  • Estado de la llanta de repuesto
  • Revisión de herramientas de emergencia
  1. Instrumentos de tablero y acondicionamiento del cambio (vehículos automáticos).
    2. Luces de emergencia y mando de las mismas.
    3. Mando y operación de luces medias, altas y bajas.
    4. Operación de asientos y mando de los mismos.
    5. Operación de cinturones de seguridad.
    6. Verificar funcionamiento de luz interior.
    7. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
    8. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
    9. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
  • Comprobación del correcto funcionamiento de:
  • Luces delanteras bajas y altas
  • Luces de posición
  • Direccionales (delanteras y traseras)
  • Luces de freno
  • Luces reversa
  • Antiniebla (si aplica)
  • Iluminación interior (cortesía y tablero)
  • Prueba de bocina o pito (tono, doble bocina si aplica)
  • Revisión del estado del filtro de aire acondicionado (cabina)
  • Inspección de suciedad, humedad o bloqueo en el filtro
  • Recomendación de cambio si está vencido o contaminado
  • Verificación del estado de plumillas delanteras y traseras
  • Inspección de desgaste, rayado o ruido en funcionamiento
  • Revisión de depósito de agua, bomba de presión y boquillas rociadoras