Plan de mantenimiento AUDI
Revisión de 7.500 Kms.
Mantenimiento AUDI
Esta revisión debe realizarse a más tardar a 1 año de servicio del vehículo, así no se complete el kilometraje recomendado.
• Operaciones.
• Cambio de aceite y filtro.
• Cambio filtro de aire, limpieza de carcaza.
• Inspección visual.
Verificar estado y/o operación de:
Interior
1. Instrumentos de tablero y acondicionamiento del cambio (vehículos automáticos).
2. Luces de emergencia y mando de las mismas.
3. Mando y operación de luces medias, altas y bajas.
4. Operación de asientos y mando de los mismos.
5. Operación de cinturones de seguridad.
6. Verificar funcionamiento de luz interior.
7. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
8. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
9. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
Motor, sistemas vehículo
1. Verificación batería con equipo Vagcom.
2. Verificación estado de correas y mangueras.
3. Operación del freno de emergencia.
4. Verificación espesor pastillas de freno.
5. Acondicionamiento del aire acondicionado.
6. Verificar engrane de marcha (durante prueba de ruta, para vehículos automáticos y sincrónicos).
Buscar falta de estanqueidad y verificar nivel en el comportamiento de motor de:
1. Líquido de frenos.
2. Líquido refrigerante.
3. Liquido hidráulico dirección.
4. Liquido limpia brisas.
En caso de ser necesario completar niveles. Drenar filtro de combustible en vehículos TDI, en caso de poseer dicho sistema.
Buscar por la parte baja fugas y verificar estado de:
1. Tuberías de líquidos de frenos.
2. Tuberías de conducción de combustible.
3. Carter de aceite motor y estado de carcaza de caja de velocidades.
4. Verificar estado de amortiguadores y guardapolvo de ejes.
Colocar el VAS 5054/VAS 6154 para detectar averías eléctricas.
Adicionalmente:
• Rotación, balanceo y alineación de llantas. Verificar estado de llantas y nivel de inflado, incluyendo llanta de repuesto.
• El líquido refrigerante G13 empleado en los vehículos Audi, no debe mezclarse con otros aditivos para el sistema de refrigeración.
Revisión de 15.000 kms.
Esta debe efectuarse a más tardar a dos años de servicio del vehículo, así no se complete el kilometraje recomendado.
• Operaciones.
• Cambio de aceite y filtro.
• Cambio filtro de aire, limpieza carcaza.
• Inspección visual.
Verificar estado y/o operación de:
Interior
1. Instrumentos de tablero y accionamiento del cambio (vehículos automáticos).
2. Luces de emergencia y mando de las mismas.
3. y operación de luces medias, altas y bajas.
4. Operación de asientos y Operación de cinturones de seguridad.
5. Mando de los mismos.
6. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
7. Verificar funcionamiento de luz interior.
8. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
9. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
Exterior
1. Lubricar tensores de puerta y grafitar cilindros de puertas.
2. Verificar y/o ajustar cierre de puertas.
3. Verificar barrido de plumillas limpiavidrios.
Motor, sistemas vehículo.
1. Verificar batería con equipo Vagcom.
2. Verificación estado de correas y estado de mangueras.
3. Verificación espesor pastillas de freno.
4. D/M tambor de freno trasero (campana o disco) para verificar estado de bandas y/o pastillas, verificar fugas por cilindros de rueda.
5. Operación del freno de emergencia.
6. Verificar juego libre de pedal de embrague (aun si se tratase de cables de ajuste automático se pueden graduar).
7. Verificar engrane en marcha (durante prueba de ruta, para vehículos automáticos y sincrónicos).
8. Reemplazar filtro de combustible en vehículos TDI.
9. Limpiar contactos de conectores de sistema de inyección y transmisión (si aplica).
Buscar falta de estanqueidad y verificar nivel en el compartimiento de motor de:
1. Líquido de frenos.
2. Líquido refrigerante.
3. Liquido hidráulico.
4. Liquido limpia brisas.
En caso de ser necesario completar niveles.
Buscar por la parte baja fugas y verificar estado de:
1. Tuberías de líquidos de frenos.
2. Tuberías de conducción de combustible.
3. Carter de aceite motor y estado de carcaza de caja de velocidades.
4. Verificar estado de amortiguadores y guardapolvo de ejes.
Colocar el VAS 5054A / VAS 6154 para detectar averías eléctricas.
Adicionalmente:
• Rotación, balanceos y alineación de llantas. Verificar estado de llantas y nivel de inflado, incluyendo llanta de repuesto.
Revisión de 22.500 Kms.
• Operaciones.
• Cambio de aceite y filtro.
• Cambio filtro de aire, limpieza de carcaza.
• Inspección visual.
Verificar estado y/o operación de:
Interior
1. Instrumentos de tablero y accionamiento del cambio (vehículos automáticos).
2. Luces de emergencia y mando de las mismas.
3. Mando y operación de luces medias, altas y bajas.
4. Operación de asientos y Operación de cinturones de seguridad.
5. Mando de los mismos.
6. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
7. Verificar funcionamiento de luz interior.
8. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
9. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
Exterior
1. Lubricar tensores de puerta y grafitar cilindros de puertas.
2. Verificar y/o ajustar cierre de puertas.
3. Verificar barrido de plumillas limpiavidrios.
Motor, sistemas vehículo.
1. Operación del freno de emergencia.
2. Verificar batería con equipo Vagcom.
3. Verificación estado de correas y estado de mangueras.
4. Verificación espesor pastillas de freno.
5. D/M tambor de freno trasero (campana o disco) para verificar estado de bandas y/o pastillas, verificar fugas por cilindros de rueda.
6. Verificar juego libre de pedal de embrague (aun si se tratase de cables de ajuste automático se pueden graduar).
7. Verificar engrane en marcha (durante prueba de ruta, para vehículos automáticos y sincrónicos).
8. Reemplazar filtro de combustible en vehículos TDI.
9. Limpiar contactos de conectores de sistema de inyección y transmisión (si aplica).
Buscar falta de estanqueidad y verificar nivel en el compartimiento de motor de:
1. Líquido de frenos.
2. Líquido refrigerante.
3. Liquido hidráulico.
4. Liquido limpia brisas.
En caso de ser necesario completar niveles.
Buscar por la parte baja fugas y verificar estado de:
1. Tuberías de líquidos de frenos.
2. Tuberías de conducción de combustible.
3. Carter de aceite motor y estado de carcaza de caja de velocidades.
4. Verificar estado de amortiguadores y guardapolvo de ejes.
Colocar el VAS 5054A / VAS 6154 para detectar averías eléctricas.
Adicionalmente:
• Rotación, balanceos y alineación de llantas. Verificar estado de llantas y nivel de inflado, incluyendo llanta de repuesto.
Revisión de 30.000Kms.
• Operaciones.
• Cambio de aceite y filtro.
• Cambio filtro de aire, limpieza de carcaza.
• Inspección visual.
Verificar estado y/o operación de:
Interior
1. Instrumentos de tablero y accionamiento del cambio (vehículos automáticos).
2. Luces de emergencia y mando de las mismas.
3. Mando y operación de luces medias, altas y bajas.
4. Operación de asientos y Operación de cinturones de seguridad.
5. Mando de los mismos.
6. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
7. Verificar funcionamiento de luz interior.
8. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
9. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
Exterior
1. Lubricar tensores de puerta y grafitar cilindros de puertas.
2. Verificar y/o ajustar cierre de puertas.
3. Verificar barrido de plumillas limpiavidrios.
Motor, sistemas vehículo.
1. Operación del freno de emergencia.
2. Verificar batería con equipo Vagcom.
3. Verificación estado de correas y estado de mangueras.
4. Verificación espesor pastillas de freno.
5. D/M tambor de freno trasero (campana o disco) para verificar estado de bandas y/o pastillas, verificar fugas por cilindros de rueda.
6. Verificar juego libre de pedal de embrague (aun si se tratase de cables de ajuste automático se pueden graduar).
7. Verificar engrane en marcha (durante prueba de ruta, para vehículos automáticos y sincrónicos).
8. Reemplazar filtro de combustible en vehículos TDI.
9. Limpiar contactos de conectores de sistema de inyección y transmisión (si aplica).
10. Cambiar bujías.
Buscar falta de estanqueidad y verificar nivel en el compartimiento de motor de:
1. Líquido de frenos.
2. Líquido refrigerante.
3. Liquido hidráulico.
4. Liquido limpia brisas.
En caso de ser necesario completar niveles.
Buscar por la parte baja fugas y verificar estado de:
1. Tuberías de líquidos de frenos.
2. Tuberías de conducción de combustible.
3. Carter de aceite motor y estado de carcaza de caja de velocidades.v 4. Verificar estado de amortiguadores y guardapolvo de ejes.
Colocar el VAS 5054A / VAS6154 para detectar averías eléctricas.
Adicionalmente:
• Rotación, balanceos y alineación de llantas. Verificar estado de llantas y nivel de inflado, incluyendo llanta de repuesto.
Revisión de 37.500 Kms.
Operaciones.
• Cambio de aceite y filtro.
• Cambio filtro de aire, limpieza de carcaza.
• Inspección visual.
Verificar estado y/o operación de:
Interior
1. Instrumentos de tablero y accionamiento del cambio (vehículos automáticos).
2. Luces de emergencia y mando de las mismas.
3. Mando y operación de luces medias, altas y bajas.
4. Operación de asientos y Operación de cinturones de seguridad.
5. Mando de los mismos.
6. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
7. Verificar funcionamiento de luz interior.
8. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
9. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
Exterior
1. Lubricar tensores de puerta y grafitar cilindros de puertas.
2. Verificar y/o ajustar cierre de puertas.
3. Verificar barrido de plumillas limpiavidrios.
Motor, sistemas vehículo.
1. Operación del freno de emergencia.
2. Verificar batería con equipo Vagcom.
3. Verificación estado de correas y estado de mangueras.
4. Verificación espesor pastillas de freno.
5. D/M tambor de freno trasero (campana o disco) para verificar estado de bandas y/o pastillas, verificar fugas por cilindros de rueda.
6. Verificar juego libre de pedal de embrague (aun si se tratase de cables de ajuste automático se pueden graduar).
7. Verificar engrane en marcha (durante prueba de ruta, para vehículos automáticos y sincrónicos).
8. Reemplazar filtro de combustible en vehículos TDI.
9. Limpiar contactos de conectores de sistema de inyección y transmisión (si aplica). 20. Cambiar bujías.
Buscar falta de estanqueidad y verificar nivel en el compartimiento de motor de:
1. Líquido de frenos.
2. Líquido refrigerante.
3. Liquido hidráulico.
4. Liquido limpia brisas.
En caso de ser necesario completar niveles. Buscar por la parte baja fugas y verificar estado de:
5. Tuberías de líquidos de frenos.
6. Tuberías de conducción de combustible.
7. Carter de aceite motor y estado de carcaza de caja de velocidades.
8. Verificar estado de amortiguadores y guardapolvo de ejes.
Colocar el VAS 5054A / VAS 6154 para detectar averías eléctricas.
Adicionalmente:
• Rotación, balanceos y alineación de llantas. Verificar estado de llantas y nivel de inflado, incluyendo llanta de repuesto.
Revisión de 45.000 Kms.
Operaciones.
• Cambio de aceite y filtro.
• Cambio filtro de aire, limpieza de carcaza.
• Inspección visual.
Verificar estado y/o operación de:
Interior
10. Instrumentos de tablero y accionamiento del cambio (vehículos automáticos).
11. Luces de emergencia y mando de las mismas.
12. Mando y operación de luces medias, altas y bajas.
13. Operación de asientos y Operación de cinturones de seguridad.
14. Mando de los mismos.
15. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
16. Verificar funcionamiento de luz interior.
17. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
18. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
Exterior
4. Lubricar tensores de puerta y grafitar cilindros de puertas.
5. Verificar y/o ajustar cierre de puertas.
6. Verificar barrido de plumillas limpiavidrios.
Motor, sistemas vehículo
10. Operación del freno de emergencia.
11. Verificar batería con equipo Vagcom.
12. Verificación estado de correas y estado de mangueras.
13. Verificación espesor pastillas de freno.
14. D/M tambor de freno trasero (campana o disco) para verificar estado de bandas y/o pastillas, verificar fugas por cilindros de rueda.
15. Verificar juego libre de pedal de embrague (aun si se tratase de cables de ajuste automático se pueden graduar).
16. Verificar engrane en marcha (durante prueba de ruta, para vehículos automáticos y sincrónicos).
17. Reemplazar filtro de combustible en vehículos TDI.
18. Limpiar contactos de conectores de sistema de inyección y transmisión (si aplica).
Buscar falta de estanqueidad y verificar nivel en el compartimiento de motor de:
5. Líquido de frenos.
6. Líquido refrigerante.
7. Liquido hidráulico.
8. Liquido limpia brisas.
En caso de ser necesario completar niveles.
Buscar por la parte baja fugas y verificar estado de:
5. Tuberías de líquidos de frenos.
6. Tuberías de conducción de combustible.
7. Carter de aceite motor y estado de carcaza de caja de velocidades.
8. Verificar estado de amortiguadores y guardapolvo de ejes.
Colocar el VAS 5054A / VAS 6154 para detectar averías eléctricas.
Adicionalmente:
• Rotación, balanceos y alineación de llantas. Verificar estado de llantas y nivel de inflado, incluyendo llanta de repuesto.
Revisión de 52.500 Kms.
Operaciones.
Cambio de aceite y filtro.
Cambio filtro de aire, limpieza de carcaza.
Inspección visual.
Verificar estado y/o operación de:
Interior
1. Instrumentos de tablero y accionamiento del cambio (vehículos automáticos).
2. Luces de emergencia y mando de las mismas.
3. Mando y operación de luces medias, altas y bajas.
4. Operación de asientos y Operación de cinturones de seguridad.
5. Mando de los mismos.
6. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
7. Verificar funcionamiento de luz interior.
8. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
9. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
Exterior
1. Lubricar tensores de puerta y grafitar cilindros de puertas.
2. Verificar y/o ajustar cierre de puertas.
3. Verificar barrido de plumillas limpiavidrios.
Motor, sistemas vehículo
1. Operación del freno de emergencia.
2. Verificar batería con equipo Vagcom.
3. Verificación estado de correas y estado de mangueras.
4. Verificación espesor pastillas de freno.
5. D/M tambor de freno trasero (campana o disco) para verificar estado de bandas y/o pastillas, verificar fugas por cilindros de rueda.
6. Verificar juego libre de pedal de embrague (aun si se tratase de cables de ajuste automático se pueden graduar).
7. Verificar engrane en marcha (durante prueba de ruta, para vehículos automáticos y sincrónicos).
8. Reemplazar filtro de combustible en vehículos TDI.
9. Limpiar contactos de conectores de sistema de inyección y transmisión (si aplica).
Buscar falta de estanqueidad y verificar nivel en el compartimiento de motor de:
1. Líquido de frenos.
2. Líquido refrigerante.
3. Liquido hidráulico.
4. Liquido limpia brisas.
En caso de ser necesario completar niveles.
Buscar por la parte baja fugas y verificar estado de:
1. Tuberías de líquidos de frenos.
2. Tuberías de conducción de combustible.
3. Carter de aceite motor y estado de carcaza de caja de velocidades.
4. Verificar estado de amortiguadores y guardapolvo de ejes.
Colocar el VAS 5054A / VAS 6154 para detectar averías eléctricas.
Adicionalmente:
• Rotación, balanceos y alineación de llantas. Verificar estado de llantas y nivel de inflado, incluyendo llanta de repuesto.
• Reemplazo de la correa de Repartición, y tensores de la misma. (Si aplica, Cobro a esta revisión) (Servicio imprescindible para garantía de turbos).
Cambio de aceite de caja automática y filtro de aceite.
Importante:
Correa de repartición reemplazar cada 52.500 Kms, pero no excluye la revisión visual de la misma cada 30.000 Kms. (Si aplica, cobro adicional a esta revisión , valor difiere dependiendo del tipo de motor)
Revisión de 60.000 Kms.
• Operaciones.
• Cambio de aceite y filtro.
• Cambio filtro de aire, limpieza de carcaza.
• Inspección visual.
Verificar estado y/o operación de:
Interior
1. Instrumentos de tablero y accionamiento del cambio (vehículos automáticos).
2. Luces de emergencia y mando de las mismas.
4. Mando y operación de luces medias, altas y bajas.
5. Operación de asientos y Operación de cinturones de seguridad.
6. Mando de los mismos.
7. Verificar funcionamiento de luz del maletero.
8. Verificar funcionamiento de luz interior.
9. Ajustar intervalos de servicio en el tablero de instrumentos.
10. Verificar estado de carga del extintor y fecha de vencimiento.
Exterior
1. Lubricar tensores de puerta y grafitar cilindros de puertas.
2. Verificar y/o ajustar cierre de puertas.
3. Verificar barrido de plumillas limpiavidrios.
Motor, sistemas vehículo
1. Operación del freno de emergencia.
2. Verificar batería con equipo Vagcom.
3. Verificación estado de correas y estado de mangueras.
4. Verificación espesor pastillas de freno.
5. D/M tambor de freno trasero (campana o disco) para verificar estado de bandas y/o pastillas, verificar fugas por cilindros de rueda.
6. Verificar juego libre de pedal de embrague (aun si se tratase de cables de ajuste automático se pueden graduar).
7. Verificar engrane en marcha (durante prueba de ruta, para vehículos automáticos y sincrónicos).
8. Reemplazar filtro de combustible en vehículos TDI.
9. Limpiar contactos de conectores de sistema de inyección y transmisión (si aplica).
10. Cambiar bujías.
Buscar falta de estanqueidad y verificar nivel en el compartimiento de motor de:
1. Líquido de frenos.
2. Líquido refrigerante.
3. Liquido hidráulico.
4. Liquido limpia brisas.
En caso de ser necesario completar niveles.
Buscar por la parte baja fugas y verificar estado de:
1. Tuberías de líquidos de frenos.
2. Tuberías de conducción de combustible.
3. Carter de aceite motor y estado de carcaza de caja de velocidades.
4. Verificar estado de amortiguadores y guardapolvo de ejes.
Colocar el VAS 5054A / VAS 6154 para detectar averías eléctricas.